El nómada digital y los espacios coworking

Facebook
Twitter
LinkedIn

La figura del nómada digital parece haberse puesto de moda en todo el mundo. Aunque muchos tienen la idea de que estos profesionales pueden trabajar en cualquier lugar con tan solo un ordenador y conexión a internet, lo cierto es que en algunos casos hace falta una infraestructura un poco más compleja.

Por suerte, los centros de coworking son justo lo que necesitan estos trabajadores y emprendedores para disfrutar de su estilo de vida nómada.

Qué es un nómada digital

Hoy en día, una gran parte de los trabajos son de carácter tecnológico se pueden realizar remotamente, como demostró la masiva implantación del teletrabajo durante el confinamiento decretado por la pandemia de covid-19.

Los nómadas digitales aprovechan esa conectividad y las nuevas tecnologías para seguir trabajando mientras exploran el mundo. Tienen un trabajo remoto que les permite cumplir sus obligaciones laborales sin la necesidad de permanecer “atados” a una ubicación fija, porque no tienen que ir a la oficina todos los días.

Con un portátil, un móvil y un buen acceso a internet, pueden desarrollar su labor desde cualquier lugar del mundo. Pero no todos los nómadas digitales son iguales, dentro de ellos podemos diferenciar varias tipologías.

Emprendedores

Más que trabajadores son empresarios que gestionan su propio negocio de manera remota. Pueden dedicarse a tareas tan diversas como el marketing digital, el asesoramiento legal a empresas, la programación, la redacción o incluso tener una tienda online en formato dropshipping.

Trabajadores remotos

Tienen un contrato que les vincula a una empresa, pero no tienen la obligación de acudir a su centro de trabajo día tras día.

Esto les permite viajar alrededor del mundo, aunque tienen que esforzarse por ajustar su horario de trabajo al de su empresa, y esto puede implicar tener que trabajar de madrugada, según el lugar en el que se encuentren.

Por qué los espacios coworking son perfectos para un nómada digital

Pensar en trabajar desde una playa paradisiaca está muy bien, pero esto puede llegar a ser inviable por falta de conexión o de un lugar adecuado para colocar el equipo informático.

Para el nómada digital en España, los espacios de coworking se perfilan como la mejor solución para trabajar cómodamente. Cuentan con zonas de trabajo bien equipadas, con mesas y sillas que hacen que la jornada laboral no le pase factura a los músculos. Además, la conexión wifi está siempre garantizada, hay una buena climatización, zona de descanso, y también es un sitio para hacer crecer las relaciones con otros profesionales.

Puede ocurrir que el nómada esté trabajando justo en una ciudad en la que tiene clientes, o en la que podría captar nueva clientela. En este caso, el espacio de coworking también le viene bien, porque suele contar con zonas habilitadas para hacer reuniones.

Una vez finalizada la jornada, el nómada solo tiene que recoger sus cosas y puede seguir explorando la ciudad en la que se encuentra en ese momento.

Cómo convertirse en un nómada digital

Si quieres saber cómo ser un nómada digital, estas son algunas de las claves que se deben tener en cuenta.

Elegir a qué dedicarse

Lo primero que hay que tener claro es la actividad profesional que se va a ejercer. Los nómadas que tienen contrato de trabajo que les permite no ir a la oficina lo tienen un poco más fácil, pero los emprendedores primero deben decidir a qué se van a dedicar y comprobar la viabilidad de su negocio.

Aprender a vivir con lo justo

Los nómadas digitales suelen viajar en compañías low cost y no facturar, así que todo lo que necesitan debe caber en una mochila o en una maleta pequeña. Para poder lograrlo, es imprescindible aprender a vivir con lo justo, porque el equipo informático va a ocupar una buena parte del espacio disponible en el equipaje.

Crear una rutina de trabajo

Viajar es una actividad de ocio, pero el nómada no puede olvidar que tiene que trabajar. Antes de explorar sus destinos, tiene que cumplir de manera estricta con su rutina de trabajo.

Gestionar bien las finanzas

Para que el dinero no se convierta en un problema, antes de comenzar el viaje, hay que asegurarse de contar con un sistema que permita recibir pagos y administrar el dinero desde cualquier lugar del mundo.

Ser un nómada digital es una interesante forma de disfrutar de la vida, pero requiere una preparación previa y conocer los mejores sitios para trabajar en cada destino, como los espacios de coworking. Si necesitas un Coworking en Málaga, o tienes cualquier duda, estamos a tu disposición.

Metropolitan Design Lab

Explora más

Scroll al inicio